En esta guía te explicamos los pasos a seguir para usar un telescopio astronómico: montaje, calibración y observación. Si no tienes todavía un telescopio, puedes mirar nuestra guía de los mejores telescopios calidad precio
1) Monta el telescopio
El primer paso será preparar el telescopio para su uso. Esto requiere de un montaje previo que suele ser cuestión de minutos. A continuación te detallamos los pasos.
1.1) Instala el trípode
La primera parte que deberás preparar es el trípode. No en vano, ya que el telescopio va situado sobre él.
Abre el trípode. Ajusta la altura de las patas para que la parte superior del trípode quede a la mejor altura para mirar por el telescopio. Asegúrate de que la altura de las patas sea la misma, para que quede equilibrado. Procura no elevar el trípode más de lo necesario: cuando más bajo esté más estabilidad tendrá.

Coloca la bandeja portaoculares. Esta sirve para colocar los oculares y tenerlos a mano para cambiar los aumentos mientras usas el telescopio. Esta bandeja se encaja en la parte superior del tripode (un poco por debajo de donde las patas se juntan).

1.2) Coloca el telescopio en el trípode
Sólo si tu telescopio viene con montura ecuatorial: tendrás que colocar una montura en el trípode, y el telescopio irá situado sobre ella. También tendrás que poner las pesas en la montura. Las pesas necesarias dependerán del peso del telescopio.

Si tu telescopio viene con montura altazimutal: en este caso es mucho más sencillo, ya que no hay que colocar una montura adicional: el telescopio se coloca en el trípode mismo. Tampoco hacen falta pesas.

1.3) Instala los elementos del telescopio
Una vez tienes el telescopio colocado en el trípode, tendrás que instalar unos accesorios en él.
La diagonal es un elemento formado por dos tubos unidos por un engranaje que permite rotar uno de los tubos con respecto al otro. Entre ellos hay un ángulo de unos 120 grados, en forma de diagonal (de ahí su nombre). Sirve para poder mirar por el ocular con facilidad.

Un extremo lo debes conectar al telescopio, y en el otro poner el ocular que quieras usar para la observación.
Buscador. El buscador sirve para ayudarte a encuadrar el astro que quieras observar con el telescopio. Encontrar un objeto celeste mirando por el ocular del telescopio sería muy difícil, debido al gran aumento de la imagen y la falta de enfoque. El buscador hace esta tarea mucho más fácil.

Tiene un visor con campo de visión amplio, y suele llevar un puntero de luz roja. Sirve de mira para apuntar al astro que quieras observar. Se coloca acoplado al tubo del telescopio, cerca del visor
2) Calibra el buscador
Para que el buscador funcione correctamente, tendrás que calibrarlo para que el sitio a donde apunta coincida con el área visualizada en el telescopio.
Lo más fácil es calibrarlo durante el dia, siguiendo estos pasos.
- Quita la tapa del telescopio. Si es una tapa grande con una tapa pequeña dentro, quita la grande. La pequeña es sólo para observación solar.

- Pon el ocular de menos aumentos en el telescopio.
- Localiza con el visor del telescopio algún objeto en la distancia, por ejemplo una antena. Si se ve borroso, gira la rueda de enfocar hasta que consigas una imagen nítida.
- Mueve el telescopio suavemente hasta que el objeto quede justo en el centro del campo de visión.
- “Pon los frenos” al trípode para que la imagen se quede fija. Este bloqueo se consigue rotando los mandos del trípode.
- Ajusta el buscador, mirando por él y moviendo las ruedecitas que lleva para movimiento vertical y horizontal, hasta que el punto de luz rojo se vea encima del objeto al que apuntaste con el telescopio

3) ¡Observa!
Muy bien, ya has instalado el telescopio, y calibrado el buscador.
¡Ya puedes usarlo para observar los objetos celestes! Los pasos a seguir ahora son:
3.1) Encuadra el astro
- Coloca el ocular que tenga menos aumentos en el visor del telescopio.
- Mira por el buscador, y mueve el telescopio hasta que el astro que quieres observar tenga el punto de luz roja encima.
- Mira por el visor del telescopio y usa la rueda de enfoque hasta que la imagen sea nítida. Deberías ver el astro al que apuntaste con el buscador.
3.2) Enfoca la imagen
- Si quieres ver más aumentos, cambia el ocular actual por uno con aumentos superiores. Ten cuidado de no mover el telescopio en el proceso, o el astro se saldrá del área de visión y tendrás que volver a buscarlo.

- Los astros no están fijos en el firmamento, sino que se van moviendo trazando una parábola. Tendrás que ir moviendo el telescopio cada cierto tiempo para seguir al astro. Conforme más aumentos utilices, más rápido se saldrá del campo de visión.
- Si pierdes el astro de vista, vuelve al punto 3.1 y repite la búsqueda.
- Con la práctica, el proceso de búsqueda lo harás más rápido, y conseguirás mantener el astro en el campo de visión durante más tiempo realizando ligeros movimientos en el telescopio mientras observas.
- Tambien puedes utilizar filtros adicionales para el ocular. Por ejemplo, un filtro para ver la Luna que reduce en algo el brillo, aumenta el contraste y permite distinguir mejor los detalles.